En esta ada expondremos información importante sobre una planta originaria de Yucatan "Jabin", Podrás saber el nombre científico, el papel que desempeña en el ecosistema así como la utilidad que se le puede dar para nuestro beneficio. Imagen de internet Jabín Familia: · Fabaceae Nombre científico: · Piscidia piscipula ¿Porque el nombre científico a la planta?: · En el lugar donde encontramos la información relacionada con su nombre científico nos indica que significa “palo de gusanos” y es porque los gusanos mayormente se encuentran en esta planta por contener una sábila abundante que los gusanos “disfrutan”. Nombre común en maya: · Habín Breve descripción de la especie: · Árbol que alcanza...
Aquí podrás saber el numero de habitantes de la ciudad de Mérida, así como la zona con mas contaminación en la ciudad y el origen de esa contaminación. Imagen de internet - Click aqui Número de habitantes : 781,146 habitantes Zona de mayor concentración demográfica: la mayor concentración se encuentra en el centro de la ciudad Tipo de automóviles que circulan en Mérida: De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ha aumentado exponencial mente el número de autos en dos años. Mérida concentra 7 de cada 10 automóviles que circulan en Yucatán , unas 460 mil unidades. Se calcula que los automóviles y las motocicletas generan 53 por ciento de las emisiones contaminantes a la atmósfera. La Secretaría de Seguridad Pública señaló que en Mérida circulaban el año pasado 384 mil 822 vehículos. Principales actividades económicas en Mérida: Entre las principales actividades se encuentran: comercio (21.5%); servicios inmobil...
En el presente trabajo se exponen los datos exactos de la población de Yucatán , Así como el censo de población, el crecimiento, tasa de fertilidad y los municipios menos y mas poblados respectivamente. En el 2015, en Yucatán viven: 2097 175 habitantes. Fig1 Tasa de crecimiento poblacional Click aqui para ver la imagen Fecundidad La fecundidad es uno de los principales componentes del crecimiento de población y del cambio en la estructura por edad. El descenso de la fecundidad en Yucatán se ha debido principalmente al creciente acceso a los servicios de salud reproductiva, incluyendo la información y disponibilidad de métodos anticonceptivos en los servicios de salud. Esto ha permitido a mujeres y hombres planificar mejor sus familias, específicamente sobre el número de hijos que desean tener y el momento en el que los desean, a la vez, la disminución de la fecundidad ha contribuido a minimizar los riegos de salud de las mujeres y de los...
Comentarios
Publicar un comentario